🌱 Pequeños cambios, grandes transformaciones.

Vitaminas y minerales en la maternidad: lo esencial en embarazo y posparto

Unrecognizable young mother taking medicine

El embarazo es una etapa maravillosa y llena de emociones, pero también puede traer ciertos riesgos que a veces no vemos. Durante el embarazo y el posparto, tu cuerpo necesita un cuidado extra para mantenerse fuerte y ayudar al desarrollo saludable de tu bebé. La alimentación balanceada en el embarazo es tu mejor aliada, y el consumo adecuado de vitaminas y minerales esenciales es igual de importante para ti y para tu bebé. Mantener una nutrición equilibrada no solo te ayuda a sentirte mejor día a día, sino que también contribuye a prevenir problemas de salud y reduce el riesgo de enfermedades futuras tanto para ti como para tu hijo.

Vitaminas clave para mamá y bebé

  • Ácido fólico (B9): reduce el riesgo de malformaciones en el sistema nervioso del bebé. Está en vegetales de hoja verde, legumbres y cereales fortificados.
  • Vitamina D: mejora la absorción del calcio y protege la salud de los huesos. Puedes obtenerla del sol, lácteos y pescados como el salmón.
  • Vitamina B12: esencial para los glóbulos rojos y el desarrollo del sistema nervioso. Presente en carnes, huevos y lácteos.
  • Vitamina C: fortalece defensas y ayuda a absorber mejor el hierro. La encuentras en cítricos, kiwi y pimientos.

Minerales que no pueden faltar

  • Hierro: previene la anemia y el cansancio. Está en carnes magras, lentejas y espinacas.
  • Calcio: asegura huesos y dientes fuertes en madre e hijo. Lácteos, almendras y semillas de sésamo son buenas fuentes.
  • Yodo: apoya el desarrollo cerebral y el funcionamiento de la tiroides. Lo encuentras en pescados y sal yodada.
  • Zinc: favorece la cicatrización y refuerza defensas. Está en frutos secos, legumbres y mariscos.

Consejos prácticos para el día a día

  • Combina vegetales con proteínas magras para mejorar la absorción de hierro.
  • Incluye un puñado de frutos secos o semillas al día.
  • Aprovecha las frutas de temporada: son más económicas y nutritivas.
  • Mantén horarios regulares de comidas, incluso en el posparto cuando el ritmo puede ser más caótico.

Errores comunes que debes evitar

  • Pensar que los suplementos reemplazan la alimentación.
  • Tomar vitaminas sin supervisión médica.
  • Excederse en dosis de vitaminas liposolubles (A, D, E, K), que pueden acumularse en el organismo.

Conclusión

Las vitaminas y minerales son aliados clave durante el embarazo y el posparto, y se deben de tomar desde el inicio del embarazo, pero con la indicación de tu obstetra. No se trata de complicarse ni de buscar soluciones milagrosas, sino de mantener una alimentación equilibrada, variada y consciente, acompañada de la orientación profesional (obstetra) adecuada. Cuidar tu nutrición es una forma concreta de cuidar de ti y de tu bebé.

¿Estás viviendo el embarazo o el posparto? Empieza hoy a cuidar tu nutrición con pasos sencillos: revisa tu despensa, organiza tus comidas de la semana y conversa con tu profesional de salud sobre los suplementos que realmente necesitas.

Porque cuidarte es también cuidar de tu bebé. 💚

Facebook
Twitter
LinkedIn
Picture of Publicado por: Lisdey

Publicado por: Lisdey

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × cuatro =

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?