🌱 Pequeños cambios, grandes transformaciones.

Ejercicios cortos para mamás ocupadas durante el embarazo

pexels-yankrukov-7155546

Durante el embarazo, mantenerse activa puede parecer un reto, especialmente cuando el cansancio, las responsabilidades o la falta de tiempo se hacen presentes. Sin embargo, diversos estudios científicos confirman que el ejercicio durante el embarazo no aumenta el riesgo de aborto, parto prematuro ni bajo peso al nacer, siempre que esté adaptado a cada etapa y condición individual.

Realizar actividad física de forma regular aporta múltiples beneficios: reduce el riesgo de preeclampsia, hipertensión, diabetes gestacional y aumento excesivo de peso. Además, favorece el bienestar emocional, ayuda a prevenir la depresión posparto y mejora la circulación, el descanso y el estado de ánimo general.

La buena noticia es que no necesitas rutinas largas ni complejas para cuidar tu salud. Con solo unos minutos de movimiento consciente y ejercicios suaves, puedes fortalecer tu cuerpo, aliviar tensiones y prepararte mejor para el parto y la recuperación.

Eso sí, antes de iniciar cualquier actividad física, es fundamental contar con la aprobación y acompañamiento de tu médico u obstetra, especialmente si existen antecedentes o condiciones como enfermedades cardíacas o pulmonares, anemia, embarazo múltiple o riesgo de parto prematuro.

🌿 Por qué es importante moverte durante el embarazo

El ejercicio moderado ayuda a mantener el equilibrio hormonal, controlar el aumento de peso y prevenir molestias comunes como la hinchazón o el dolor lumbar.
Además, favorece la oxigenación del bebé y mejora el estado de ánimo gracias a la liberación de endorfinas.

La clave está en adaptar el movimiento a tus necesidades y etapa del embarazo, sin exigirte ni sobrepasar tus límites.

💧 Ejercicios cortos que puedes hacer en casa

  1. Respiración y estiramientos suaves (3-5 min):
    Comienza el día con respiraciones profundas y movimientos de cuello, brazos y piernas. Te ayudarán a relajar la espalda y activar la circulación.
  2. Caminata consciente (10-15 min):
    Camina en casa o en un espacio tranquilo. Mantén un ritmo cómodo, respirando con calma. Este ejercicio mejora la circulación y te ayuda a liberar tensión.
  3. Movimientos de pelvis (3-5 min):
    Sentada en una pelota o en el suelo, realiza círculos lentos con la pelvis. Favorece la postura, alivia la presión lumbar y prepara el cuerpo para el parto.
  4. Ejercicios de suelo pélvico (2-3 min):
    Los ejercicios de Kegel fortalecen la musculatura interna y ayudan a prevenir pérdidas de orina y facilitar la recuperación posparto.

☀️ Consejos prácticos para mantener la constancia

  • No busques la perfección: unos minutos diarios valen más que una hora a la semana.
  • Escucha tu cuerpo: si sientes dolor, detente.
  • Evita ejercicios de impacto o que generen presión abdominal.
  • Siempre consulta con tu médico antes de comenzar una rutina nueva.

💬 Recuerda

El movimiento durante el embarazo no se trata de “hacer ejercicio”, sino de mantenerte conectada con tu cuerpo y tu bienestar.
Unos minutos para ti también son una forma de cuidar a tu bebé, unos minutos de ejercicio diario durante el embarazo fortalecen tu cuerpo, tu ánimo y tu bienestar general.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Picture of Publicado por: Lisdey

Publicado por: Lisdey

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × uno =

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?