🌱 Pequeños cambios, grandes transformaciones.

Cuidado integral del posparto: Lo que toda mama debe saber (segunda parte)

Side view image of mother practicing yoga standing in plank position above his cute baby boy lying on mat, reaching his legs to her face. Mom working out with her toddler. Happy healthy motherhood

Una vez finalizado el nacimiento del bebé, inicia el periodo llamado puerperio, que dura entre 6 y 8 semanas. Durante este tiempo, el cuerpo de la madre comienza a recuperar su estado previo al embarazo. Sin embargo, no se trata solo de cambios físicos: el puerperio implica también ajustes emocionales, energéticos y sociales.

En este artículo te comparto sugerencias prácticas para acompañarte en esta etapa de recuperación, con foco en el descanso, la alimentación, la actividad física y el apoyo familiar.

💤 Sobre el descanso

Los primeros días y semanas suelen estar marcados por el cansancio, el desvelo y la adaptación al ritmo del bebé. Por eso, el descanso no debe ser un lujo, sino una prioridad.

Consejos para descansar mejor:

  • Acepta ayuda: para bañar al bebé, alimentarlo o dormirlo. No tienes que hacerlo todo tú sola.
  • Duerme cuando el bebé duerme: aunque sean pequeñas siestas, aprovecha cada momento.
  • Coloca la cuna cerca de tu cama: facilitará las tomas nocturnas sin interrumpir tanto tu sueño.
  • Permite que otra persona alimente al bebé: si puedes extraer leche materna y darle un biberón ocasional, el padre u otro cuidador podrá ayudarte mientras tú descansas.
  • Camina unos minutos al día: el aire fresco y la luz natural también favorecen el descanso nocturno.

🍽️ Sobre la nutrición

Durante el posparto, el cuerpo necesita reponerse y nutrirse. Sumado a la lactancia materna (que demanda mucha energía), una alimentación balanceada es fundamental para tu bienestar físico y emocional.

Consejos prácticos:

  • No hagas dietas para perder peso. Tu cuerpo necesita calorías de calidad. La lactancia ya ayuda de forma natural a equilibrar tu peso.
  • Planifica un menú sencillo y nutritivo para la semana, con todos los grupos alimenticios.
  • Come alimentos frescos y fáciles de preparar. Puedes dejar comidas listas o pedir ayuda para cocinar.
  • Organiza y delega tareas como las compras o la preparación de comidas.
  • Mantente bien hidratada. El agua es esencial para la producción de leche y tu energía diaria.

🧘‍♀️ Sobre la actividad física

El cuerpo necesita reposo, pero también movimiento consciente y progresivo para recuperarse. El suelo pélvico y los músculos abdominales han pasado por un gran esfuerzo y deben fortalecerse poco a poco.

¿Cuándo comenzar?

Durante las primeras 6 a 8 semanas se recomienda reposo activo. Luego, si tu recuperación va bien (y según si fue parto vaginal o cesárea), puedes comenzar ejercicios suaves.

Beneficios del ejercicio en el posparto:

  • Mejora la circulación y salud cardiovascular
  • Favorece la recuperación del suelo pélvico
  • Ayuda a evitar pérdidas de orina
  • Favorece la pérdida de peso de forma saludable
  • Disminuye molestias de espalda y piernas
  • Aumenta la energía
  • Mejora el sueño
  • Reduce el estrés y previene la depresión posparto

Recomendaciones antes de iniciar:

  • Consulta con tu ginecóloga(o) antes de empezar cualquier rutina.
  • Si es posible, acude a una fisioterapeuta especializada en posparto para guiarte en los ejercicios.
  • Comienza con rutinas suaves, sin exigirte demasiado.
  • Hidrátate antes, durante y después del ejercicio.
  • Usa un sujetador cómodo para proteger tus senos y, si lo deseas, una faja para mayor soporte.

👨‍👩‍👧 Apoyo familiar y social

Tener un bebé demanda tiempo, energía y adaptación. Esto puede generar tensiones, sobre todo en madres primerizas y parejas sin experiencia previa.

¿Cómo lograr un entorno más equilibrado?

  • Pide ayuda a familiares o amistades de confianza, especialmente para tareas domésticas como lavar ropa, cocinar o limpiar.
  • Contrata apoyo externo si está dentro de tus posibilidades.
  • Distribuye responsabilidades con tu pareja o acompañante en el cuidado del bebé.
  • Organízate por turnos, para que ambos puedan descansar y tener momentos personales.
  • Mantén espacios de comunicación emocional: expresar cómo te sientes es clave para fortalecer los vínculos.

💬 Conclusión

El posparto es una etapa natural pero exigente. Requiere escucha, paciencia y mucho autocuidado. Priorizar tu descanso, una buena alimentación, el movimiento suave y el acompañamiento afectivo marcarán una gran diferencia en cómo vives esta etapa.

No estás sola. Organizarse, apoyarse y cuidarse es parte del camino. Recuerda: cuidarte también es cuidar a tu bebé. 🌷

Facebook
Twitter
LinkedIn
Picture of Publicado por: Lisdey

Publicado por: Lisdey

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × tres =

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?